Lost en HDTV – Alta definición
Esta semana se ha emitido el episodio 2 de la tercera temporada de Lost (conocido comúnmente como Lost 3×02). Esto evidentemente no es ninguna noticia, ya que todos los enganchados como yo ya estamos al quite.
Un episodio en que en resumidas cuentas ha sido igual que el primero, pero visto desde la perspectiva de Said, Jin y Sun. Lo único destacable y como siempre, al final, donde desvelan algún detalle más de la trama, pero sin aclarar nada. Yo por mi parte aun espero ansioso alguna explicación para el final de la segunda temporada, que ahora mismo está un poco colgado.
Ahora bien, viendo los episodios de esta temporada, y me imagino que la gran mayoría se baja el ripeo de VTV-XOR, llama a atención una "mosca" situada en la parte inferior derecha del episodio, tal como esta:
Y esto logito, ¿qué quiere decir?
Pues que es una emisión en alta definición o HDTV.
Aquí en Europa, y en especial España, todavía estamos un poco retrasados en este tema (para variar). Justo ahora nos venden la TDT como la panacea de la calidad de imagen… para echarse a llorar.
Las emisiones analógicas en nuestro país y las digitales en TDT tienen una resolución de 768×576 (conocida como PAL) puntos o pixeles. A diferencia de las emisiones en alta definición que son a 1280×720 ó 1920×1080 pixeles. No entraré en las cuestiones del entrelazo y demás historias para no complicar el tema. La más común de estas últimas es la de 1280×720 o más comúnmente llamada 720P.
Pero volviendo a Lost. La mayoría se bajan los episodios de Lost en resolución PAL (aunque el nombre del archivo ponga hdtv). Una verdadera lástima, cuando por internet también circula la versión a 720P o alta definición (HD), que es la resolución original a la que emiten.
¿Y por qué nos bajamos el de resolución PAL?
Principalmente por que ocupa menos, unos 300Mb, cuando el equivalente en HDTV viene ocupando algo más de 1Gb.
¿Merece la pena hacer el esfuerzo de bajarse la versión en alta definición?
Yo creo que sí, pero juzgad vosotros mismos. Aquí tenéis dos detalles de un fotograma del último episodio. El de la izquierda es el de resolución "normal" o PAL, y el de la derecha es de 720P o HD:
Yo creo la la diferencia salta a la vista. También os pongo dos fotogramas completos para que lo tengais más claro.
Fotograma 1: PAL – HDTV
Fotograma 2: PAL – HDTV
Ahora que creo que ya os he convencido, unos pequeños detalles.
¿Qué necesito para ver Lost en HDTV?.
Varias cosas, pero principalmente un ordenador potente. Un dual-core o algo con más de 2.5Ghz tendría que ser suficiente.
También necesitaremos codecs de vídeo, en concreto el h264/AVC.
¿Puedo ver Lost en HDTV en mi tele?
Sí, siempre y cuando sea un televisor preparado para alta definición o HD Ready.
De todas formas, un reproductor de DVD no nos servirá. Necesitaremos un Media Center o conectar el ordenador al televisor mediante una conexión HDMI, DVI-D o por componentes (entrada de vídeo progresiva).
Si sois de los afortunados que tienen una buena tele TFT con HD Ready y un media center, podréis ver Lost en todo su esplendor, con una calidad de imagen igual a esas teles que tienen en los grandes almacenes y que se ven tan de puta madre, y todo gracias a que el vídeo que ponen es en alta definición.
Este es la razón de porque todo el mundo cree que las nuevas teles de TFT en casa se ven mal. No hay nada peor que un TFT ponerle algo de menos resolución que la nativa propia del mismo.
Por último comentar que no solo ganaremos en calidad de imagen, sino de sonido, ya que los episodios de Lost en HDTV el audio esta el Dolby Digital 5.1.
COMENTARIOS